SOLDADOS GUATEMALTECOS Y SALVADOREÑOS COMBATIRÁN EN HAITÍ
5 enero, 2025TPS PARA SALVADOREÑOS ES EXTENDIDO HASTA EL 9 SEPTIEMBRE DE 2026
11 enero, 2025
Al menos 120 personas murieron y otras 188 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos. El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse, hoy en la madrugada tuvo una magnitud de 7,1 y una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona y que el sismo también se sintió en Nepal y en partes de India. De acuerdo a los expertos, los terremotos son comunes en este parte del mundo, debido a que se encuentra sobre una importante falla geológica.
Los videos publicados por la emisora estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños. El suministro de agua y electricidad en la región ha sido interrumpido.
Shigatse es considerada una de las ciudades más sagradas del Tíbet, es la sede tradicional del Panchen Lama, una figura clave del budismo tibetano cuya autoridad espiritual sólo es superada por el Dalai Lama. Junto a su importancia espiritual, el condado de Tingri, donde está ubicada la ciudad, está situado al pie del monte Everest. Es una base popular para los escaladores que se preparan para ascender al pico más alto del mundo.
Mientras tanto en Guatemala, el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH, así como el Ministerio de Ambiente de El Salvador, se mantienen monitoreando la actividad sísmica que también se está registrando especialmente en éste último país, debido a que el pasado domingo se dejó sentir un enjambre de sismos y el mayor tuvo una intensidad de 6.3 grados en la Escala de Richter. (Cecilio Martínez)