La última extensión del TPS para el país estaba programada del 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025, sin embargo, los ampliaron una vez más.
Según dijo el Gobierno de El Salvador, esta nueva ampliación permitirá a los connacionales beneficiados por esta prerrogativa, acceder y registrarse nuevamente al estatus de protección, a partir de la publicación oficial de las autoridades estadounidenses.
Esta semana, ni las bajas temperaturas en Washington D.C. frenaron la manifestación de los connacionales frente a la Casa Blanca, para exigir nuevamente una extensión, aunque su principal objetivo es obtener la residencia permanente, que tanto aspiraban lograr en la presidente de Biden.
Según la funcionaria, los beneficiarios deben reinscribirse a partir del 17 de enero y cuentan con 60 días para este proceso, «siempre y cuando continúen reuniendo los requisitos de elegibilidad para TPS», aclara el documento. Actualmente, cerca de 180.375 salvadoreños están amparados en este programa.
Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, hizo un llamado a los compatriotas con TPS a informarse por las vías oficiales para realizar el proceso conforme a los procedimientos indicados por el DHS.
De la misma forma en el comunicado la cancillería, llama a los interesados que pueden consultar o asesorarse por medio del consulado virtual que, a través de llamadas gratuitas al número 1-888-301 1130 y mensajes por WhatsApp (503) 7070-1071, se brindará información detallada según los casos y consultas respecto a la ampliación de este programa migratorio.
https://fb.watch/x2knjAmzKp/