EL SALVADOR, AGOSTO 28. 2023.- Cancillería y OIM lanzan campaña de prevención de fraudes del Programa de Movilidad Laboral enmarca en “Piénsalo 2 Veces”. La Iniciativa esta comprometida con la prevención de la migración irregular, por ello, aborda esta situación por medio de políticas públicas efectivas enfocadas en la educación, salud, trabajo y seguridad.
En esta línea, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha consolidado el Programa de Movilidad Laboral con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una estrategia que ha permitido colocar a más de 8 mil 200 compatriotas en compañías estadounidenses para laborar de manera temporal.
“Esto se suma a la migración de manera ordenada, segura y regular que promovemos, en la que las personas pueden irse del país durante cierto tiempo, generar ingresos y volver al país a invertir en emprendimientos, en mejoras a sus viviendas o en educación y salud para sus familias”, expresó la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien presidió este acto.
“Esto nos ha llevado a reconocer la necesidad de prevenir fraudes que se han generado debido a personas inescrupulosas que buscan lucrarse de la esperanza que tienen nuestros connacionales en poder viajar”, resaltó la viceministra Portal.
Asimismo, indicó que este esfuerzo se enmarca en la campaña regional “Piénsalo 2 Veces” de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de la cual se llevará información real, fidedigna y comprobada sobre los procesos de aplicación y selección al Programa de Migración Laboral.
Dicho evento fue presidido por la viceministra Cindy Portal y la jefa de Misión Adjunta de la OIM, María Paula Quintero y miembros del cuerpo diplomático y consular en el país.