MEDIDA DE TRUMP PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN ESTADOUNIDENSE FRENTE A MIEMBROS DE PANDILLAS EXTRANJERAS PELIGROSAS
16 marzo, 2025SE UNEN MÁS EN EL SEGUNDO DÍA DE MANIFESTACIONES EN GUATEMALA
19 marzo, 2025
El Gobierno de Guatemala anunció ayer, la implementación de una medida al Reglamento de Tránsito del país, que impone como obligatoriedad el uso de un seguro contra daños a terceros para todos los vehículos como buses, taxis, vehículos particulares y motos.
Esta medida no fue bien recibida por toda la población y hoy desde muy temprano, se realizaron una serie manifestaciones y bloqueos en diferentes calles y avenidas principales de la ciudad y algunos departamentos, como una medida de presión de los ciudadanos que rechazan esta medida.
De acuerdo con el Ejecutivo, la nueva normativa que cobra vigencia dentro de 45 días, surge debido a las consecuencias de los accidentes de tránsito, principalmente por la expansión de las motocicletas en los últimos años.
El seguro contra terceros no era obligatorio en Guatemala según la ley vigente, salvo para el transporte público. Ahora lo será para todos los propietarios de vehículos y, en caso de no cumplir con la normativa, las multas pueden ser desde 50 hasta 300 dólares. 
Al cierre de esta nota, la ciudad es un total caos debido a los bloqueos de carreteras, que se

espera se extiendan hasta la noche y el día de mañana en la mayoría de carreteras principales de todo el país, hasta que el gobierno dé marcha atrás con esta medida de imponer un seguro obligatorio, que, según los ciudadanos, afectará directamente el bolsillo de los guatemaltecos.
Estas manifestaciones son encabezadas por grupos de transportistas, taxistas y motociclistas que indicaron no estar de acuerdo con la imposición del seguro y también se están uniendo otros sectores como estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala y otros transportistas.
La población en general está caminando hacia sus viviendas, debido a que el trasporte de buses está suspendido y las principales entradas y salidas de la ciudad y algunos departamentos continúan tapadas. Por Cecilio Martínez, Corresponsal en Guatemala