GUARDERÍA INFANTIL AL SERVICIO DE MADRES DEL ÁREA RURAL UN RINCONCITO DE APRENDIZAJE
3 abril, 2024ONG ITALIANA ENTREGA KITS PRODUCTIVOS A MUJERES EMPRENDEDORAS DEL ÁREA RURAL
5 abril, 2024
SAN SALVADOR— El Gobierno de Estados Unidos, a través de una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Corporación de Exportadores (COEXPORT), entregó una placa de reconocimiento a Productos Alimenticios DIANA, S.A. de C.V. por completar con éxito el Programa Empresarial de Facilitación de Comercio.
El apoyo de USAID ha permitido a Productos Alimenticios DIANA, S.A. de C.V. mejorar sus procesos de exportación, importación, logística y seguridad en el ámbito de comercio internacional, logrando recibir las tres certificaciones otorgadas por la Dirección General de Aduanas.
USAID y COEXPORT han asistido a 25 empresas salvadoreñas a través de este programa, con asesoramiento en gestión de riesgo aduanero, implementación de mejores prácticas de comercio exterior y apoyo en procesos de certificación para importar y exportar de forma más ágil. Como resultado, DIANA ha logrado una reducción de tiempo en trámites aduanales en los puntos fronterizos terrestres.
Por ejemplo, en la frontera San Cristóbal, antes de que esta empresa mejorara sus procedimientos de comercio internacional, los trámites aduanales demoraban alrededor de dos horas. Ahora, las operaciones fronterizas se completan en 45 minutos, lo que se traduce en una mayor eficiencia logística para la empresa y ahorros significativos, a fin de contribuir al desarrollo económico y generación de empleo.
La ceremonia de entrega de la placa de reconocimiento fue presidida por el embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan; el director general de Productos Alimenticios DIANA, Armando Mendiola; el presidente de la Junta Directiva de DIANA, Gustavo Figueroa; la miembro de la Junta Directiva de DIANA, Ildiko de Tesak; el director Legal de Asuntos Corporativos de DIANA, Luis Núñez, y la presidenta de COEXPORT, Silvia Cuéllar.
“En DIANA estamos muy orgullosos de ser la segunda compañía a nivel nacional en obtener tres certificaciones: la de importador, la de exportador y la de transportista aduanero confiable, destacó Gustavo Figueroa, presidente de la Junta Directiva de DIANA.
Por su parte, Silvia Cuéllar, presidenta de COEXPORT, expresó: “Con esta iniciativa se ha fortalecido la productividad y eficiencia de empresas han participado en el programa; COEXPORT seguirá trabajando con el sector exportador y el sector público hasta lograr que las operaciones de comercio exterior fluyan y nos vuelvan más competitivos”.
“Gracias al apoyo de Estados Unidos y el trabajo con nuestros socios como COEXPORT, empresas como DIANA, y 24 más, han mejorado sus procesos de comercio exterior, seguridad de la carga y de sus instalaciones lo cual se traduce en una reducción de tiempo en trámites en las fronteras terrestres. Hasta la fecha, con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, seis empresas salvadoreñas han recibido esta certificación,” dijo el Embajador Duncan.
Productos Alimenticios DIANA es una empresa salvadoreña con más de 73 años de experiencia en la producción de snacks, galletas y dulces. Actualmente, exporta sus productos en la región centroamericana, Estados Unidos, España y República Dominicana.