San Salvador, marzo de 2024. La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y su fundación hermana la Salvadoran American Humanitarian Foundation (SAHF) en conjunto con su donante internacional Direct Relief, a través del proyecto de Fortalecimiento al Sistema Nacional de Emergencias y Urgencias Médicas Pre-hospitalarias, entregaron a Cruz Roja Salvadoreña y en su momento a FOSALUD, equipo para realizar oxigenoterapia. El aporte en Cruz Roja, fue recibido por el presidente de la institución, José Benjamín Ruiz Rodas.
El donativo, que asciende a los $25 mil, consiste en cilindros de oxígeno de 220 PC, llenado de oxígeno, reguladores de presión, circuitos desechables para ventiladores portátiles, máscaras para adultos con reservorio y sistemas de oxígeno portátil -elementos vitales para proporcionar oxigenoterapia a pacientes críticos. La entrega simbólica se realizó en las instalaciones de la Cruz Roja Salvadoreña, donde parte de los equipos para oxigenoterapia se encuentran ya instalados y a disposición de los pacientes. La mayoría de los insumos donados, como los tanques de oxígeno, tendrán vida indefinida, ya que el cilindro y sus accesorios se seguirán utilizando permanentemente al refilarse, contribuyendo sustancialmente por al menos 6 meses para atender a pacientes.
El equipo esta destinado para utilizarlo en 19 ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias Médicas (SEM), así como tres clínicas de emergencia y el Centro de Operaciones de Emergencia de Cruz Roja.
Asegurar la provisión de tanques de oxígeno en las ambulancias es crucial para los profesionales de la salud que trabajan en el transporte de pacientes logren estabilizarlos. Este equipamiento ayuda a garantizar que los pacientes reciban el oxígeno que necesitan para respirar adecuadamente y llegar al hospital en condiciones estables. Las emergencias que pueden dar lugar a requerir oxigenoterapia pueden ser, por ejemplo, emergencias respiratorias debido a enfermedades como asma, neumonía, COVID-19, algunas afecciones cardíacas, entre otras. Además, pacientes que hayan sufrido alguna lesión física debida a un accidente de tránsito o laboral, caída desde superficies muy altas o asfixia por inhalación de dióxido de carbono debido a un incendio pueden tener dificultad para respirar, así como personas que se encuentren en una situación traumática grave y presenten ataques de pánico o ansiedad.
La colaboración entre Direct Relief con FUSAL y la Salvadoran American Humanitarian Foundation, fundación hermana de FUSAL radicada en Miami, se extiende por más de 15 años, consolidándose como una alianza sólida en el marco del Programa de Ayuda Humanitaria. Estas organizaciones canalizan donaciones de medicamentos y material médico para atender a pacientes vulnerables en El Salvador, demostrando su compromiso a largo plazo con la salud y bienestar de la población.