BECAS PARA JÓVENES SALVADOREÑOS EN EL INSTITUTO KRIETE DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
20 marzo, 2025SELECCIÓN DE PLAYA RECIBE RECONOCIMIENTO POR HABER LOGRADO EL PASO A LA COPA DEL MUNDO
26 marzo, 2025
Con la idea de impulsar negocios innovadores y que generen empleo, la Fundación Gloria de Krieta, anunció la apertura para emprendedores sociales de la inscripción para participar en la incubadora Empresarial de la fundación.
Esta iniciativa formativa está abierto a empresas sociales y startups, con y sin fines de lucro, en fase pre-semilla o semilla. Los emprendedores participantes recibirán de mayo a septiembre, 5 meses de asesoramiento y mentoría profesional.
Un emprendedor social es una persona que desarrolla soluciones innovadoras para resolver problemas sociales y/o ambientales de manera sostenible. No solo busca generar ingresos, sino también generar un impacto positivo en su comunidad y en el mundo.
Este año como nueva iniciativa se contará con una incubadora en zona central y otra en zona oriental para que más emprendedores puedan acceder a esta formación. La información completa se puede revisar en https://ayudandoaquienesayudan.org/ desde el 24 de marzo hasta el 6 de abril del presente año.
A través de esta iniciativa, se busca impulsar proyectos innovadores en las siguientes áreas: Salud, Educación, Medio Ambiente, Inclusión Social, Desarrollo Comunitario, Tecnología para el impacto Social, Seguridad Alimentaria y Agricultura y Empoderamiento Económico.
“A través de la Incubadora Empresarial ayudamos a los emprendimientos a escalar sus negocios. Esta iniciativa se implementa con el acompañamiento metodológico de INNBOX, una empresa especializada en innovación y emprendimiento social, cuya experiencia valoramos para fortalecer la formación de nuestros emprendedoreS,” mencionó Fernando Kriete, vicepresidente de la Junta Directiva de la Fundación.
A lo largo de la incubación, los participantes recibirán formación clave para fortalecer sus emprendimientos y llevarlos al siguiente nivel, en el proceso se abordarán las siguientes áreas: Emprendimiento y oportunidades de impacto, Identificación de problemas y validación de soluciones, Modelos de negocio de impacto y teoría del cambio, Estrategias de marketing y escalabilidad, son algunos de los temas.
Al finalizar el proceso, los emprendedores que ya estén listos con su idea de negocio, tendrán la oportunidad de aplicar al otorgamiento de fondos del Programa de la FGK “Ayudando A Quienes Ayudan” en su categoría de Emprendimiento social.
A la fecha, la Fundación Gloria Kriete ha realizado una inversión de más de $135,000 para incubar a 74 emprendedores y además ha destinado más de $535,000 mil dólares en fondos a 49 Emprendimientos sociales a través de su programa Ayudando a Quienes Ayudan.