PUNTOS O FRASES EN EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE EL SALVADOR EL PASADO 1 DE JUNIO DE 2025
2 junio, 2025EQUIPOS DE DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS ES DONADO A LA AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL DE EL SALVADOR
4 junio, 2025
La aerolínea AVIANCA inició hoy, su nueva ruta estacional entre San Salvador y Chicago, que tendrá tres frecuencias semanales, durante la temporada alta.
El Salvador a través de su política de cielos abiertos y la promoción de nuevas rutas aéreas, está ampliando la conexión para mejorar oportunidades para el país, en busca de consolidarlo como el centro logístico regional.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, participaron en el lanzamiento de la nueva ruta directa de Avianca, entre el Aeropuerto Internacional de El Salvador y el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago.
La titular del Mitur detalló que este año se han recibido más de 2 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, alrededor de 1.6 millones han sido turistas, es decir, que se quedaron más de una noche en El Salvador. «Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado que nos está visitando, más del 39 %, de los cuales alrededor de un 25 % son nuestros queridos salvadoreños de la diáspora, amplió. 
“El inicio de un vuelo directo siempre es una buena noticia. El comienzo de esta ruta es tremendamente importante, porque estamos adicionando una operación más a la conectividad que Avianca tiene con El Salvador, como muestra de seguir colaborando con el desarrollo económico y social del país”, afirma la directora de ventas de Avianca para Centroamérica, México y el Caribe, Reyna Mejía. 
Con esta iniciativa, se abren nuevas puertas para fortalecer el vínculo con diáspora, generando mayor flujo turístico y fomentando las relaciones comerciales y de inversión entre El Salvador y una de las ciudades con mayor presencia de salvadoreños en el extranjero. Solo en 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes, equivalentes a alrededor de $3,500 millones en ingresos de divisas, lo que también significó más de 300,000 empleos directos e indirectos, sólo en el sector turístico.