GUATEMALA, AGOSTO 2- 2023.- El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitará Guatemala del 1 al 4 de agosto de 2023, atendiendo la invitación hecha por el presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Durante la visita, el secretario general de la OEA sostendrá diversas reuniones con autoridades, entre ellas está un diálogo con el mandatario de la República, el Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Constitucionalidad. Además se reunirá con representantes de la sociedad civil, el sector privado y los dos candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta de las elecciones generales de Guatemala a llevarse a cabo el 20 de agosto de 2023, según lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
En el primer día de su visita el secretario general de la OEA, Luis Almagro, acudió a Casa Presidencial, donde se reunió con el presidente Giammattei y conoció todas las atenciones institucionales que el Organismo Ejecutivo, en el ámbito de su competencia, ha llevado a cabo para garantizar el buen desarrollo del proceso de elecciones bajo un clima de paz y seguridad.
El Organismo Ejecutivo, a través del Ministerio de Finanzas, ha garantizado la disponibilidad presupuestaria necesaria para el pleno desarrollo del proceso electoral, además de poner a disposición de las autoridades electorales las fuerzas de seguridad y la infraestructura educativa como centros de votación.
El presidente Giammattei también reiteró que todas las dependencias del Organismo Ejecutivo brindarán, de manera irrestricta, apoyo en el proceso de transición a los equipos de gobierno del binomio que resulte electo y sea proclamado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como ganador de los comicios.
El Gobierno de Guatemala reitera su compromiso de garantizar que durante el proceso de transición puedan alcanzarse acuerdos de gobernabilidad con la sociedad civil, en plena transparencia con el acompañamiento y observancia de la comunidad internacional y la OEA.
Cabe destacar, que el desarrollo del proceso de transición se ha preparado desde enero del presente año para garantizar que el gobierno electo cuente con toda la información necesaria para responder a las demandas de la ciudadanía.
En la reunión bilateral, el mandatario solicitó, como un ejercicio de transparencia, el acompañamiento de una delegación de alto nivel de la OEA para verificar el desarrollo del proceso de transición.
Por su parte, el secretario general reconoció la forma de trabajo y gestión del presidente Giammattei y reafirmó la voluntad de la OEA de encontrar soluciones conjuntas a los desafíos democráticos regionales.
Asimismo, destacó el reconocimiento de los resultados electorales de primera vuelta por parte del Gobierno central, además de ofrecer seguridad para los dos candidatos que competirán en los comicios del 20 de agosto, en cumplimiento de la ley, como una muestra de su voluntad para que el proceso de transición sea ordenado y transparente.
El Secretario de la OEA también se reunió con el Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peykes y la Misión de Observación Electoral de la UE, con el objetivo de conocer la información sobre lo observado de la campaña presidencial de la UNE y del Movimiento Semilla en todos los departamentos de Guatemala, con vistas a los comicios del 20 de agosto.