La dirección de Obras Municipales (DOM), entregó el pasado martes, la revitalización del Centro Histórico del distrito de San Vicente, convirtiéndose en la séptima obra de este tipo a nivel nacional.
Las obras consistieron en la modernización del parque Antonio José Cañas y la torre vicentina construida entre 1928 y 1930; de este símbolo fue renovado por completo el reloj el cual es escuchado a lo largo del Valle de Jiboa.
El parque cuenta ahora con 86 nuevas luminarias, red eléctrica subterránea, nuevo mobiliario urbano, diseño de paisajes, nuevo sistema de agua potable, lluvias y negras, cámaras de vigilancia.
También fue renovada la catedral de San Vicente con moderna iluminación led, reflectores, restauración de fachada, puertas y ventanales.
A una cuadra del lugar las cuadrillas de la DOM transformaron la plazuela Álvaro Quiñónez y Osorio con cableado subterráneo, obras de drenaje, nuevo mobiliario urbano, piso de ladrillo, canchas para practicar basquetbol y fútbol con grama sintética, iluminación LED y cerramiento perimetral como juegos infantiles, chalets y cámara de vigilancia.
La basílica Nuestra Señora del Pilar también fue pintada e iluminada su fachada, se renovaron las puertas de madera, se instaló piso nuevo de ladrillo y adoquín la entrada principal, se construyó un obelisco y se colocaron barandales nuevos.
Los portales frente a los parques fueron revitalizados por completo con moderno cielo falso, nuevos pisos, luminarias en los pasillos como los pilares dando un nuevo brillo al lugar.
Las calles del Centro Histórico como la avenida José María Cornejo, Avenida Crescencio Miranda, 1ra calle Oriente, 3ra calle Oriente, 4ta calle Poniente y alameda El Pilar fueron renovadas con superficies de adoquín y asfalto.
Con esta obra y a tres años de creación en el que se han realizado más de 9,100 proyectos a nivel nacional, la DOM a renovado en el país 7 centros históricos; Suchitoto en Cuscatlán; caserío El Mozote en Morazán; Concepción de Ataco y Apaneca en Ahuachapán y Salcoatitán como en Juayúa en Sonsonate.