GABINETE DE SEGURIDAD Y FGR PRESENTAN RECIENTE INCAUTACIÓN DE DROGA
10 abril, 2025LA PUNTONA EN EL PARAISO CHALATENANGO UN LUGAR DIFERENTE PARA VACACIONAR
13 abril, 2025
Estudiantes de la Universidad de El Salvador, se agencian los primeros lugares de la edición 2024-25 de Samsung Innovation Campus (SIC), un programa que impulsa el desarrollo tecnológico en jóvenes de América Latina y el Caribe. 
En total fueron dieciséis estudiantes de diversas carreras de la UES lograron posicionarse en los primeros lugares gracias a sus innovadores proyectos con impacto social, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia.
El primer lugar fue otorgado exclusivamente a un equipo compuesto por cuatro estudiantes, quienes desarrollaron Neuroseñas: Red neuronal para la traducción de lenguaje de señas. Además, la universidad obtuvo el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar con proyectos presentados por equipos mixtos, integrados por estudiantes de la UES junto a jóvenes de otras instituciones.
“Estos proyectos son prueba del talento y la dedicación de nuestros estudiantes. Desde la UES, celebramos estos logros como reflejo de una educación pública que transforma y formas líderes con visión tecnológica y compromiso social”, afirmó el rector de la Universidad de El Salvador, MSc. Juan Rosa Quintanilla.
El Samsung Innovation Campus brindó formación técnica especializada en inteligencia artificial y programación en Python. A la vez, fomentó habilidades clave como el trabajo en equipo, el liderazgo y el pensamiento crítico. Durante 24 semanas, los participantes completaron más de 240 horas académicas de formación intensiva. En El Salvador, el programa benefició a 100 estudiantes provenientes de distintas instituciones educativas.
Este programa está diseñado para preparar a jóvenes en competencias altamente demandadas por el mercado laboral digital. A través de una metodología teórico-práctica, el SIC integra contenidos técnicos con experiencias reales de desarrollo de proyectos, guiados por mentores expertos y bajo criterios de innovación, aplicabilidad y enfoque social.
“Lo que vemos hoy es la materialización de lo aprendido. Este no es solo un e

vento de clausura, es una muestra del potencial que tienen nuestros jóvenes para transformar sus comunidades”, expresó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Latinoamérica.
Desde 2021, Samsung Innovation Campus ha impactado a más de 1,500 jóvenes en países como El Salvador, Guatemala, Venezuela, República Dominicana y Costa Rica. En El Salvador, el programa contó con el apoyo de aliados como Glasswing International y Fundastim, así como instituciones gubernamentales y municipales.
La ceremonia concluyó con la presentación de los cinco proyectos destacados y una feria tecnológica donde los estudiantes demostraron sus habilidades frente a representantes de instituciones aliadas, académicos y público general.