GUATEMALA REAFIRMÓ EN WASHINGTON SU PAPEL COMO ALIADO DE ESTADOS UNIDOS EN MATERIA DE COMERCIO
5 junio, 2025AES EL SALVADOR INAUGURA SU NUEVO CENTRO INTEGRAL DE OPERACIONES
7 junio, 2025
Uno de los volcanes más activos de Guatemala, el Volcán de Fuego, registró la noche del 4 de junio el inicio de una nueva erupción, que se ha incrementado este día jueves 5, con la caída de cenizas y lava.
De acuerdo a la información oficial del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH y de Coordinadora para la Prevención de Desastres, se ha decretado Estado de Alerta Anaranjada para los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, por la fase eruptiva del Volcán de Fuego.
En cuanto a la erupción, es considerada mediana, pero está generando flujos piroclásticos y sobre todo la expulsión de ceniza que podría llegar a los mencionados departamentos y las comunidades cercanas al volcán.
A esta hora, se ha cerrado la Ruta Nacional 14 por el municipio de Alotenango, por precaución y al momento ya se están realizando evacuaciones de pobladores de diferentes aldeas cercanas al volcán.

Por el momento, no se presentan daños materiales y humanos, pero las autoridades y cuerpos de socorro están en la zona para poder atender a los pobladores, especialmente porque en el año 2018, precisamente el 3 de junio, (hace siete años), se registró una erupción de grandes proporciones que cobró la vida de más de 300 personas, cientos de heridos y daños considerables en comunidades que prácticamente fueron borradas del mapa.
Cecilio Martínez, Corresponsal Así es mi Gente TV en Guatemala