POLEMICA CÁRCEL MIGRATORIA EN FLORIDA FUE INAUGURADA POR TRUMP
2 julio, 2025DESDE EL PROGRAMA DE LA PRIMERA DAMA LLEVAN FESTIVAL DEL JUEGO A NIÑOS DE ISLAS
5 julio, 2025
El Salvador cuenta con una nueva ruta aérea directa a través de la aerolínea Volaris, según anunciaron miembros de la compañía y del gobierno, la nueva conexión comprende Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos.
Esta nueva conexión forma parte de las acciones estratégicas para impulsar el turismo, facilitar la movilidad de los salvadoreños en el exterior y dinamizar la economía.
La ministra de Turismo, Morena Valdez; el presidente de CEPA, Federico Anliker;
y el subdirector de Seguridad de Vuelo de la Autoridad de Aviación Civil, Jaime Roberto Palomares, participaron en la inauguración de la nueva ruta, que tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales y conectará directamente con el Aeropuerto Internacional de Newark, considerado el principal de la zona metropolitana de Nueva York.
“El Salvador se ha posicionado como un hub logístico de pasajeros en la región centroamericana, respaldado por una infraestructura moderna, una ubicación estratégica y condiciones competitivas que nos caracterizan”, afirmó Anliker.
Con esta incorporación, Volaris El Salvador amplía su red de destinos en Estados Unidos, sumando Newark a sus operaciones regulares hacia Washington, Los Ángeles, Houston, Oakland y Miami. Desde 2017, la aerolínea ha transportado a más de 2.5 millones de pasajeros salvadoreños, consolidándose como una opción accesible y confiable para quienes viajan entre ambos países.
“Esta nueva ruta directa al Aeropuerto de Newark, a solo 24 kilómetros de New York, facilita la relación de viajes de la diáspora salvadoreña y sus familiares en El Salvador, permitiendo a más familias y amigos reencontrarse, visitar su país de origen que hoy les ofrece más oportunidades, con más regularidad y a los menores precios, facilitando al mismo tiempo el fortalecimiento del turismo y los negocios”, afirmó Ronny Rodríguez, Gerente General de Volaris El Salvador.
“El año pasado recibimos 3.9 millones de visitantes, la mayoría entró por este aeropuerto provenientes de Estados Unidos, luego Guatemala y Honduras. Hasta junio de este año hemos recibido 2 millones de visitantes, acercándonos precisamente a nuestra meta este año que es superar los 3.9 millones, con 4 millones de visitantes, y si Dios quiere, un poquito más”, afirmó la ministra de Turismo.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de El Salvador conecta con más de 30 destinos a escala mundial y cuenta con la operación de 14 aerolíneas. La apertura de esta nueva ruta reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Bukele de consolidar al país como un centro logístico y turístico de referencia en la región.