EN SEPTIEMBRE MULTICOM HA PROGRAMADO LA EXPO EMPLEO EL CONSTRUCTOR
8 agosto, 2025SAN ANTONIO DEL MOSCO Y CAROLINA CUENTAN CON PUENTE MODERNO QUE EL PRESIDENTE BUKELE INAUGURÓ
13 agosto, 2025
En el municipio de Santo Domingo Xenacoj, la fe y la identidad cultural se entrelazan en cada celebración dedicada a su Patrono Santo Domingo de Guzmán. Con fervor, devoción y alegría comunitaria, este pueblo indígena de la etnia maya kaqchikel, mantiene vivas sus tradiciones ancestrales, transmitidas de generación en generación por mujeres y hombres que trabajan unidos en familia y comunidad.
En el marco de la festividad patronal y la conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, alumnas que son becadas en el Centro de Capacitación Las Gravileas, con el apoyo del Proyecto ALMA-ICU y la Conferencia Episcopal Italiana, aprovecharon la ocasión para poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos técnicos recibidos. Con creatividad y esfuerzo, las mujeres instalaron diversos emprendimientos alrededor de la iglesia y el parque central, ofreciendo velas, alimentos, repostería, artesanías y otros productos elaborados con dedicación.
La Santa Misa fue oficiada por el Nuncio Apostólico, Francisco Montecillo, acompañado del Párroco de Santo Domingo Xenacoj, Gerardo Granados y otros sacerdotes. Cabe destacarse que los arreglos florales de la iglesia y las velas en el altar, fueron elaboradas por las alumnas de Gravileas, quienes hicieron gala de su habilidad artística y creatividad.

Más que una celebración, esta fiesta patronal, no solo fortalece la identidad cultural del municipio, sino que también abre oportunidades de desarrollo económico para las mujeres y sus familias, demostrando que la tradición y el emprendimiento pueden caminar de la mano para construir un futuro con raíces firmes y nuevas esperanzas.Por Cecilio Martínez, Corresponsal Así es mi Gente TV – Guatemala