EL SELLO EL SALVADOR FAMILY FRIENDLY FUE PRESENTADA A LA ONU TURISMO POR LA PRIMERA DAMA
22 octubre, 2025IMPULSAN PARQUE OFI.BODEGA UBICADO EN CARRETERA PANAMERICANA CA-1 EL SALVADOR-GUATEMALA
29 octubre, 2025
Autoridades de la Dirección General de Aduanas de El Salvador, junto al vicepresidente de la República, colocaron la primera palada de concreto de lo que será el Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), en la zona del distrito de Ilopango oriente de San Salvador.
Según información oficial, el centro forma parte de un esfuerzo por modernizar el sistema aduanero mediante la incorporación de herramientas tecnológicas avanzadas que permitan agilizar procesos y reforzar los controles en las fronteras.
En el acto protocolario participaron el vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el ministro de Hacienda, Jerson Posada; y el director general de Aduanas, Benjamí Mayorga. También asistieron representantes del sector privado y de gremiales relacionadas con el comercio y la logística.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa señaló que este proyecto se enmarca en la tercera etapa del Plan Económico, catalogada como Logística, centrada en el crecimiento económico sostenido y la eficiencia del Estado. Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el segundo periodo del presidente Bukele está orientado a lograr el “milagro económico”, mediante esfuerzos clave como este.
Asimismo, resaltó que Aduanas es un ejemplo de esta transformación, al convertirse en una institución moderna y confiable que agiliza el comercio, fortalece la seguridad fronteriza y combate fenómenos del pasado como la corrupción y la evasión fiscal. “El reconocimiento de nuestro país trasciende fronteras; El Salvador ha demostrado, incluso ante organismos como GAFILAT, que es un Gobierno decidido a combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”, enfatizó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, destacó que este proyecto es resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y dinamizar el comercio exterior.

El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) es una apuesta estratégica para automatizar y simplificar los procesos de despacho en las aduanas, reforzar la seguridad en fronteras y garantizar eficiencia en la revisión y control de mercancías, mediante tecnologías como:
Sistemas de videovigilancia.
Drones, lectores de códigos QR, antenas RFID.
Detectores de sustancias y explosivos.
Software de inteligencia artificial.
El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera tendrá como objetivo principal automatizar y centralizar los procesos de revisión y control, con el fin de aumentar la seguridad y facilitar el comercio exterior, además de impulsar el crecimiento económico.