¿A DÓNDE VAMOS EN AGOSTO? VIAJAR EN AUTOBÚS POR CENTROAMÉRICA ES MÁS FÁCIL Y ECONÓMICO
25 julio, 2025EMBAJADOR DUNCAN FINALIZA SU LABOR DIPLOMÁTICA EN EL SALVADOR.
31 julio, 2025
La Corte de Cuenta de la República por medio de sus magistrados, dieron a conocer este lunes, el plan de Fiscalización del uso de vehículos nacionales durante las vacaciones de agosto, esto bajo los artículos 1 y 3 de la Ley de la Corte de Cuentas.
La información la dio a conocer el magistrado presidente Walter Sosa, y la cual estará siendo ejecutada del 1 al 6 de agosto, en su segunda edición del Plan de fiscalización. 
Esta acción preventiva se desarrollará con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC), y consistirá en el despliegue de equipos de auditoría en las principales carreteras y vías de alta circulación del país. El objetivo es prevenir el uso indebido del parque vehicular estatal durante el período vacacional.
Tal como se realizó durante la Semana Santa, la iniciativa busca fomentar una gestión responsable de los vehículos del Estado, evitando el desgaste innecesario y reduciendo los costos operativos.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento del Plan, el presidente de la Corte de Cuentas de la República, destacó que en la vacación anterior el 91 % de los vehículos fiscalizados contaban con la documentación requerida, mientras que solo un 9 % presentó inconsistencias.
¿Qué acciones realizarán los auditores de la CCR?
-
Supervisión de vehículos nacionales en puntos estratégicos del territorio nacional, con apoyo de la Dirección General de Tránsito del Viceministerio de Transporte y la División de Tránsito Terrestre de la PNC.
-
Verificación de misiones oficiales para asegurar que el uso del vehículo esté debidamente autorizado por un funcionario competente.
-
Comprobación de la finalidad de la misión, verificando fecha, horario y nombre del funcionario o empleado asignado.
-
Revisión de placas y distintivos oficiales que identifiquen claramente a la institución a la que pertenece el vehículo.
Asimismo, la CCR hace un llamado a los titulares de instituciones públicas y municipalidades a garantizar el buen uso y/o resguardo de los vehículos oficiales y a abstenerse de autorizar su uso para fines personales durante este período.